Mostrando entradas con la etiqueta Víctor del Árbol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Víctor del Árbol. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de junio de 2019

Antes de los años terribles de Víctor del Árbol




Título: Antes de los años terribles
Autor: Víctor del Árbol
Destino, 2019
464 páginas
Tapa blanda
Precio: 20,90 euros
eBook: 12,34 € 





En cuanto me enteré de que Víctor del Árbol publicaba nuevo libro, supe que iba a ser una de mis siguientes lecturas, porque me ENCANTA cómo escribe y todas las novelas suyas que he leído me han gustado muchísimo. Y Antes de los años terribles también me ha gustado mucho.

sábado, 30 de diciembre de 2017

Por encima de la lluvia de Víctor del Árbol




Título: Por encima de la lluvia
Autor: Víctor del Árbol
Destino, 2017
512 páginas





Leer a Víctor del Árbol siempre es una delicia, y también un sufrimiento. Su manera de escribir es extraordinaria, sus personajes te emocionan y calan, y un halo de tristeza te envuelve mientras lees cualquiera de sus libros. Y siempre vuelves a por más. “Por encima de la lluvia” no iba a ser una excepción: os adelanto que ha sido una lectura de 5 estrellas.

jueves, 18 de septiembre de 2014

La tristeza del samurái, de Víctor del Árbol



Título: La tristeza del samurái
Autor: Víctor del Árbol
Nacionalidad: España
AlRevés, 2011
416 páginas.
ebook: 4,99 €




Argumento

Dos tramas se desarrollan de forma paralela; una en Extremadura en el año 1941; la otra en Barcelona en 1981. Un crimen cometido durante la posguerra española produce consecuencias en tres generaciones de la familia Alcalá y en aquellos que se han cruzado en sus vidas durante cuarenta años. Complots, secuestros, asesinatos, torturas, violencia machista, son algunos ingredientes de esta fantástica novela. Con un estilo descriptivo pero no por ello lento, el autor narra los acontecimientos ocurridos y poco a poco va entrelazando los personajes de ambas tramas, entrando en la psicología de cada uno de ellos. El resultado es una magnífica novela de intriga e investigación, de sentimientos y rencores, de amor y odio, de ambición y dolor, de hipocresía y sobre todo de culpa, una lacra que se transmite de generación en generación, donde los hijos heredan los delitos de los padres y los nietos los de sus abuelos.

Mi opinión

Hace unos meses que leí La tristeza del samurái, pero no me vi con fuerzas para hacer la reseña, y lo fui dejando. Hoy por fin os la traigo, y aunque en su momento hice algunas anotaciones, al no tener muy fresca la lectura, me voy a centrar principalmente en las impresiones que dejó en mí la novela.

La tristeza del samurái tiene dos hilos argumentales. Por un lado, se centra en los años después de la Guerra Civil española. Por otro, los hechos se desarrollan en 1981.   Y ambas líneas terminarán por unirse.

Había oído hablar muy bien de Víctor del Árbol y sus novelas, así que iba con unas expectativas muy altas, que por suerte no se vieron defraudadas.


Ambas tramas, la del pasado y la del presente, son muy interesantes y te atrapan por igual. Pero además de una historia que te cautiva desde el principio, el punto fuerte de La tristeza del samurái son los personajes: Todos están magníficamente perfilados, con sus propias motivaciones, sus claroscuros y sus contradicciones.

Empecé devorando la novela, pero luego tuve que ralentizar su lectura, porque esa tristeza y desasosiego que impregna todo el libro acabó calando en mí. Así de real, profunda y descarnada es la forma de escribir de Víctor del Árbol: traspasa el papel hasta llegar a ti y calar en tu interior.

Solo puedo describir la novela como magnífica y brutal. Poco a poco, las piezas van encajando, y el destino de todos los personajes se va entrelazando, hasta llegar a un final impactante y descarnado, dejándote una huella profunda difícil de borrar.

En mis estanterías están esperándome el resto de las novelas de Víctor del Árbol, pero tengo claro que no se pueden leer en cualquier momento, hay que buscar el que sea el adecuado, porque su prosa te va a golpear sin contemplaciones y a dejar una fuerte impresión.

Y a vosotros, ¿qué novelas son las que os han impresionado y han removido algo en vuestro interior?

Valoración:

9,5/10
“Sobre las alas del tiempo, la tristeza vuela”.
Jean de La Fontaine

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...