Título: Los tres violines de Ruven Preuk
Título original: Das Letze Land
Título original: Das Letze Land
Autora: Svenja Leiber
Traducción: Richard
Gross
Nacionalidad: Alemania
Malpaso, 2014
281 páginas.
Precio: 19,50 euros
ebook: 9,49 €
Conocí esta novela
gracias a la agencia RENZO y a la Editorial Malpaso, y desde aquí quería dar
las gracias a ambos, Los tres violines de Ruven Preuk me ha gustado mucho. Aquípodéis leer el encuentro que organizaron con la autora, y en el que quedó
demostrado que el idioma no tiene por qué ser una barrera.
Argumento (contraportada)
Ruven Preuk se asoma
a la vida entre las primeras llamas del siglo xx alemán. Es un muchacho
taciturno y soñador que posee un talento inesperado en el hijo del carretero:
sus ojos oyen y sus oídos ven. Percibe los colores del sonido. El encuentro con
el violín de un músico errante marcará para siempre el rumbo que le dicta a su
destino. Empuñará el arco contra viento y marea, contra el estrépito de las
banderas, contra los aullidos feroces, contra sí mismo. Las viejas razones,
mientras tanto, se desmoronan a su alrededor. Cuando por fin mire atrás como el
ángel de la historia, no hallará cosa en que poner los ojos que no sea recuerdo
de la muerte.
Mi opinión
Ruven Preuk, el
protagonista, prodigio y esclavo de la música al mismo tiempo, puede ver los
sonidos. Y tú, cuando acabes de leer su historia, podrás paladear el regusto
amargo de una vida rota; saborear la melancolía y la añoranza; catar los
estragos que la guerra produce en las personas, y que se quedan anclados para
siempre en sus corazones.
Los tres violines de
Ruven Preuk no es una historia fácil, ni de leer ni de sentir. Es un libro para leer con calma, que necesita tu atención y tu concentración para poder meterte en la historia. Pero me
ha gustado, y mucho. Es una de esas
novelas que te agarra, te sacude y zarandea y, cuando te suelta, no eres la
misma persona que antes de sumergirte entre sus páginas.
El protagonista,
descubre la música, y su amor-pasión-obsesión por el violín lo marcará de por
vida.

Ruven toca. A veces la noche entera. Fuera se
estremecen las orejas del caballo ciego. Toca sentado en un escabel
completamente a oscuras. Dentro canta, llora y reza el violín bajo sus dedos”.
Como el hijo del
carretero, destinado a seguir los pasos de su padre, se resiste, lucha contra
su destino, pues tiene verdadero, auténtico, genuino talento. Vuelca todas sus esperanzas, su tiempo, su
esfuerzo, en el violín, ese “traje de madera” que le da la vida y se la quita,
como todas las grandes pasiones en esta vida.
Y conoce el amor. Excepto
dinero y reconocimiento (el cual espera que llegue en un futuro), tiene todo lo
que puede desear. Pero entonces se interpone en su camino la guerra, y vuela en
pedazos su vida, la que podría haber sido, la que ya nunca será. La vida de
Ruven se te va mostrando, mientras Ruven se desintegra ante tus ojos, dando protagonismo
a la siguiente generación, esa hija que se hace fuerte porque no tiene más remedio,
porque la vida quiere hundirla pero ella no lo va a permitir sin luchar
primero.
Y termino de leer el libro, y me quedo paralizada, anclada
en mi sitio, en su historia, sin resquicio para la esperanza. E intento escribir
una opinión sobre Los tres violines de
Ruven Preuk, las sensaciones que ha dejado en mi. Pero sólo logro lo que
ahora estás leyendo, junto con una
última recomendación: Sí, es un libro
duro; sí, te deja un regusto amargo y melancólico. Pero eso no es malo; es más,
de vez en cuando es necesario. Y te animo a descubrir la vida de Ruven Preuk, y
la historia de sus tres violines.
Valoración:
8,5/10
“El arte de la Musica es el que más cercano se halla
de las lágrimas y los recuerdos”.
Oscar Wilde
Si quieres leer más novedades 2014, pincha aquí.