Autor:
Alfredo Escardino
Nacionalidad:
España
Funambulista,
2014
448
páginas.
Precio:
19,50 euros
No disponible en formato digital
No disponible en formato digital
Gané este libro en un concurso, y el autor me lo
envió con una bonita dedicatoria, y desde aquí quería darle las gracias. Lo que
me llamó la atención del libro, además del título, es que no se desarrollaba en
la actualidad, si no en los ochenta, y que además, venía aderezado con un
misterio.
Argumento
(parte de la contraporta)
Grand Place de Bruselas. Un turista noctámbulo finge
fotografiar una mansión, pero su cometido es vigilar, a través del ventanal, a
un poderoso personaje que en esos momentos habla por teléfono. Dicha
conversación, lo que ocurre después y la reacción del falso turista nos
sumergen de lleno en las peripecias de Cristina Vilanova, una joven española
que vive en Bruselas una experiencia muy peculiar como estudiante erasmus: una
intriga que se remonta al siglo XVII, cuando Flandes pertenecía a la corona
española, y que la vincula con una antigua e influyente familia de la
aristocracia flamenca. Una circunstancia que ella ignoraba y que la convertirá
en pieza clave en un rompecabezas de pinturas barrocas, joyas azte cas,
antepasados cuya existencia desconocía, esculturas que hablan sin decir palabra
y espías que no son lo que parecen. Y todo ello aderezado con los exámenes, las
juergas y los vaivenes sentimentales de todo erasmus que se precie. Con Una erasmus en Bruselas, Alfredo Escardino
nos traslada ala Bruselas optimista y cosmopolita de finales de los ochenta.
Mi opinión
Cristina, una estudiante de Derecho, es una de las primeras españolas en realizar el Erasmus, y Bruselas será la ciudad en la que intentará encontrarse a sí misma, y donde vivirá una gran experiencia. Lo que ella no sabe es que no está haciendo el Erasmus como cualquier otro alumno: Alguien ha movido hilos para que ella vaya allí, y se verá involucrada en la búsqueda de un secreto que oculta su gargantilla, heredada por su bisabuela.
Cristina, una estudiante de Derecho, es una de las primeras españolas en realizar el Erasmus, y Bruselas será la ciudad en la que intentará encontrarse a sí misma, y donde vivirá una gran experiencia. Lo que ella no sabe es que no está haciendo el Erasmus como cualquier otro alumno: Alguien ha movido hilos para que ella vaya allí, y se verá involucrada en la búsqueda de un secreto que oculta su gargantilla, heredada por su bisabuela.
Alfredo Escardino ha sabido unir muy bien la
experiencia de los jóvenes que hacen Erasmus (se nota que él mismo fue uno de
ellos y que también hizo sus prácticas como stagiarie,
la novela se nutre de esas experiencia vividas) con el misterio de la
gargantilla que posee Cristina, que forma un lote junto al brazalete de la rica
y poderosa familia Jacobs y a un broche desaparecido. Con los tres juntos, se
conocerá un gran secreto que podría hundir a la familia, y por eso el conde Jacobs
quiere descubrir el misterio e impedir a toda costa que se haga público.
Una erasmus en Bruselas es una novela
entretenida, que nos traslada a los años 80,
y viviremos los periplos de Cristina, en un país nuevo, con nuevos amigos y
amores, nuevas experiencias, fiestas, diversión. Y libertad, esa de la que
carece en España, pues siempre ha hecho lo que se esperaba de ella, y ahora
siente que puede hacer lo que quiera, y poner en orden sus prioridades y
descubrir lo que espera de la vida. Y luego está el misterio de la gargantilla,
y lo que ocultan estas joyas. Además, el conde tiene a alguien infiltrado en el
círculo de amistades de Cristina, quien le pasa información de todo lo que ésta
hace, y lo que va descubriendo sobre las joyas.
La novela me ha resultado
entretenida, es ágil y de fácil lectura.
Las páginas pasan sin que te des cuenta, y me ha gustado meterme en la vida de
Cristina, y en su experiencia como Erasmus, aquella que marca un punto de
inflexión en todo aquel estudiante que la vive. Además, el misterio le da un plus a la historia, la hace más interesante.
![]() |
Manneken Pis |
Pero llegamos al final. La resolución del misterio no me ha gustado, es muy precipitado. Se resuelve en muy pocas páginas, y me he quedado con cara de ¿Ya?, ¿esto es todo? La propia Cristina nos dice: “Tal vez este desenlace te parezca decepcionante”. Y no es por el desenlace en sí, sino por la manera de llegar a él.
A pesar de este
pero, el balance final de la novela es positivo. Solo que me hubiese gustado un
final a la altura del resto del libro y que me hubiera dejado con mejor sabor
de boca.
En resumen, Una
erasmus en Bruselas es una novela entretenida, con la que pasar un buen
rato, con misterio incluido, pero que podría haber tenido un mejor final.
Valoración:
7/10
"Viajamos
para cambiar no de lugar, sino de ideas".
Hipólito Taine