Mostrando entradas con la etiqueta Editorial Marlow. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Editorial Marlow. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de noviembre de 2013

El ángel rojo, de Franck Thilliez

Título: El ángel rojo.
Título original: Train d’enfer pour ange rouge.
Autor: Franck Thilliez.
Traducción: Martine Fernández Castaner.
Nacionalidad: Francia.
Editorial y año: Marlow, 2008.
Edición original: 2003.
448 páginas.
Tapa blanda.
Precio: 18 euros.
ISBN: 9788492472031


Varios blogeros de cuya opinión me fío mucho, hablaron muy bien de Franck Thilliez, y de la serie protagonizada por Franck Sharko. La mayoría había empezado por El síndrome E, pero a mí me gusta empezar las series policíacas por el primero, así que cogí prestado en la biblioteca de la serie el primero: El ángel rojo.


Autor 

Franck Thilliez (Annecy, 1973) es ingeniero de nuevas tecnologías y autor de varios libros, entre ellos:
- El ángel rojo (2003)
- Las chambre des morts (2005)
- Deuils d miel (2006)
- La forêt des ombres (2006)
- La mémorie fantôme (2007)
- L´anneau de Moebius y Fractures (2009)
- El síndrome E (2011)
- Gataca (2011)
- Atomka (2013)




Argumento (contraportada) 

La aparición de un cadáver decapitado, artísticamente troceado y diseminado con enigmáticos designios por diversos rincones de París, sacude de un modo eléctrico al comisario Franck Sharko. Saber que no se trata del cuerpo de su esposa, que lleva ya seis meses desaparecida sin que nadie haya pedido rescate y sin que se tenga a la menor pista sobre su paradero, es sólo un consuelo menor. Al contrario, este descubrimiento da pie a una estremecedora y alucinante investigación que pone en contacto a Sharko con los ambientes más sórdidos que pueda imaginar…



La novela

La escritura de Thilliez es muy visual. Y las imágenes que crea de los crímenes, impactante y violenta.

El personaje principal, Sharko, está muy bien construido, y nos muestra claramente el dolor que siente por su esposa desaparecida, de la que no sabe nada desde hace seis meses, y la duda que le reconcome por dentro al desconocer si está viva o muerta.

Lo que hace que se sumerja aún más en su trabajo, sobre todo al cometerse un crimen tan brutal, y mandarle el asesino una carta, lo que hace que comience un macabro juego en el que el asesino siempre va un paso por delante.


Mi opinión 

Me ha gustado mucho El ángel rojo. Franck Thilliez ha creado un personaje de carne y hueso, con sus virtudes y sus defectos, que toca fondo debido a la desaparación de su mujer, y que se centra en el trabajo para intentar llenar el vacío que ha dejado y la desesperación por no saber si está viva o muerta. Aunque que su nuevo caso sea intentar atrapar a un cruel y sádico asesino, no ayuda mucho. 

La trama es brutal, con impactantes y crueles imágenes, pues el asesino tortura sádicamente a sus víctimas. Thilliez impregna a la historia de un realismo mágico que crea un ambiente a la vez realista, sórdido y sobrenatural.

Tuve una intuición con respecto a una cosa del final que acabó resultando cierta, lo que es consecuencia de leer tanta novela policíaca y de misterio desde los diez años, que hace que los pequeños detalles te vislumbren parte de la trama final antes de que ocurra. Eso no ha hecho que disfrute menos de la historia, solamente que el final, para mí, no ha sido una sorpresa.

Por lo que he leído, Thilliez va subiendo el nivel con cada nuevo libro del comisario Sharko. Si éste, que es su primer libro, me ha gustado mucho, auguro que los demás me van a terminar de conquistar.


Recomendación final

No puedo hablar sobre los otros libros, porque aún no los he leído, pero El ángel rojo me ha gustado mucho. Tal vez esperaba más, pero para ser la primera novela del autor, está muy bien escrita, y estoy deseando leer el resto de las novelas del comisario Sharko.


Valoración:

7,5/10
"La crueldad, como cualquier otro vicio, no requiere ningún motivo para ser practicada, apenas oportunidad".  
George Eliot
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...