Mostrando entradas con la etiqueta Editorial El desván de la memoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Editorial El desván de la memoria. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de septiembre de 2014

Caminos que conducen a esto, de Andrés Ortiz Tafur



Título: Caminos que conducen a esto
Autor: Andrés Ortiz Tafur
Nacionalidad: España
El desván de la memoria, 2014
98 páginas (estimación)
Precio: 12 euros
ebook: 1 €




El autor se puso en contacto conmigo, ofreciéndome su libro. La portada y el título me llamaron mucho la atención, así que acepté la oferta, y aquí os cuento mis impresiones.

Argumento
Relatos de personajes curiosos, de historias extrañamente normales o normalmente extrañas, para leer y releer. Un buen cuento es el que nos intriga, que no nos deja indiferentes, y mucho mejor si lo consigue desde la primera línea.
Incluye enlaces a entrevistas con el autor, voz de sus relatos, música y canciones.


Mi opinión
Caminos que conducen a esto es un libro que contiene 24 relatos, divididos en tres partes: La manguera apaga-sueños, Caminos que conducen a esto, y Condenados a sentir, con 8 relatos cada una de ellas.

No voy a hablar de los 24 relatos, porque sería una entrada muy larga. Os voy a contar la impresión general que han dejado en mí estos relatos.

El primero, La mujer barbuda, me gustó mucho. Y esperaba que todos fuesen así, pero un libro de relatos, es normal que unos te gusten más, y otros menos.

Hay relatos muy originales, que sorprenden, y con los que he disfrutado. Hay otros que me han gustado, hasta llegar al final, que o bien me ha dejado indiferente, o no me ha gustado mucho. Y en esas estaba, a medida que avanzaba en el libro: relatos que me gustaban, relatos cuyo final me decepcionaba, o relatos que me eran indiferentes.

Tal vez debería especificar que a mí me gusta que los relatos sorprendan, o me emocionen, o me diviertan, o me entristezcan. Es decir, que generen una reacción en mí. Por eso, aunque un relato no me disguste, que me deje indiferente no me aporta nada, busco que un relato no me deje al final al igual que estaba antes de leerlo.

Como decía, en esas estaba: con relatos que me gustaban, con relatos que no estaban mal pero cuyo final no me convencía, y con relatos que me dejaban indiferentes. Hasta que lees El tiro de gracia. Un relato desagradable, cruel, que produce una reacción visceral en ti. Aun ahora, no puedo decir si me ha gustado o no, pero puedo afirmar que es original y que en absoluto te deja indiferente. El autor busca impactar, y lo consigue.

Y llegamos a la última parte del libro, a los últimos 8 relatos englobados en Condenados a sentir. Y me han gustado todos, en especial El brazo de la lluvia, que habla sobre la rutina en nuestras vidas.

Así que aunque Caminos que conducen a esto tiene algunos relatos que me han gustado menos, la mayoría los he disfrutado, en especial los de la última parte, lo cual me ha dejado con un buen sabor de boca.

Los libros de relatos no los leo de una sentada, los voy intercalando con otros libros, porque no me gusta leer muchos seguidos, si no saborearlos poco a poco. Éste, en cambio, me ha durado sólo un par de días, los relatos son muy fáciles de leer, y cuando terminas uno, sientes curiosidad por ver cómo va a ser el siguiente.

La mayoría de los relatos de Caminos que conducen a esto son cortos, en dos-tres minutos los has leído. Y en general son distintos y originales, y me han gustado. Como suele ocurrir, unos más que otros, pero en conjunto, el libro me ha causado una buena impresión, así que sin duda os lo recomiendo.

En la página de la editorial (aquí) podéis descargar el primer relato y comprarlo en papel.

Valoración:

7/10
“Nunca vayas por el camino trazado,
porque conducen hacia donde otros han ido ya”.
Alexander Graham Bell


Si quieres conocer más novedades de 2014 pincha aquí
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...