Mostrando entradas con la etiqueta Novedades 2016. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novedades 2016. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de octubre de 2018

El rencor de la montaña insomne de Samuel Vernal




Título: El rencor de la montaña insomne
Colección: La trilogía insomne
Autor: Samuel Vernal
Autopublicado, 2016
364 páginas
Ebook: 2,99 €





Cuando el autor, Samuel Vernal, me escribió para preguntarme si quería leer su novela, El rencor de la montaña insomne, le dije que sí, porque el argumento me llamaba la atención y había leído buenas críticas. Cuando empecé a leerlo, no era lo que esperaba, y temí no disfrutar con su lectura, pero por suerte solo fue el principio, después de unos cuantos capítulos, la historia me enganchó, y hoy os traigo mis impresiones.

martes, 18 de octubre de 2016

Reseña de El carbonero, de Carlos Soto Femenía




Título: El carbonero
Autor: Carlos Soto Femenía
Nacionalidad: España
Destino, 2016
448 páginas.



Cuando vi la portada de El carbonero, me llamó la atención, pero no tanto como para priorizar su lectura. Hasta que vi la opinión de Manuela, y luego la de Concha, y para rematar, la de mi padre. Entonces lo tuve claro: Tenía que leer lo antes posible El carbonero, porque iba a ser una lectura que me encantaría. Y así ha sido.

lunes, 26 de septiembre de 2016

Reseña de Quien pierde paga de Stephen King


Título: Quien pierde paga
Autor: Stephen King
Traducción: Carlos Milla 
Nacionalidad: Estados Unidos
Plaza&Janés, 2016
448 páginas.



Hace  un año, se publicaba Mr. Mercedes, la primera incursión de Stephen King en la novela policíaca. Hoy os traigo mi opinión sobre su continuación, Quien pierde paga, una novela que me ha encantado, y que hará las delicias de los amantes de los libros sobre libros.

miércoles, 7 de septiembre de 2016

Reseña: La mejor de las vidas, de David de Juan Marcos



Título: La mejor de las vidas

Autor: David de Juan Marcos
Nacionalidad: España
HarperCollins, 2016
320 páginas.
Precio: 18,90 euros



La mejor de las vidas es una novela muy bien escrita. Tiene frases que son una auténtica maravilla, y que invitan a reflexionar. Pero hay que leerla en el momento adecuado: No es un libro fácil, requiere concentración y una lectura pausada.

miércoles, 29 de junio de 2016

La viuda de Fiona Barton


Título: La viuda

Autora: Fiona Barton
Nacionalidad: Gran Bretaña
Traducción: Aleix Montoto
Planeta, 2016
528 páginas.




Cuando fui a la presentación de "La viuda", salí con muchísimas ganas de leer la novela. Representaron un trozo del libro (parte de la entrevista que la periodista le hace a Jean) y me cautivó ese personaje.

martes, 21 de junio de 2016

Breve historia de siete asesinatos, de Marlon James


Título: Breve historia de siete asesinatos

Autor: Marlon James
Nacionalidad: Jamaica
Traducción: Javier Calvo y Wendy Guerra
Malpaso, 2016
800 páginas.
Cuando oí hablar por primera vez de "Breve historia de siete asesinatos" me llamó la atención, porque ¿quién no conoce a Bob Marley? Pero cuando me paré a pensar, me di cuenta de que realmente no sabía mucho sobre él, y que la novela tratase sobre el intento de asesinato de Bob Marley a través de los testimonios ficticios de quienes participaron me terminó de conquistar.


viernes, 6 de mayo de 2016

La última salida de Federico Axat





Título: La última salida

Autor: Federico Axat
Nacionalidad: Buenos Aires
Destino, 2016
512 páginas.
Ebook: 12 ,54€



Recuerdo cuando vi por primera vez la portada de La última salida: “Hum, qué buena pinta tiene. A ver de qué va… Pero no que (mirando mi estantería de libros pendientes) ahora tengo muchos que leer. Mejor ni lo miro”.

Y entonces llega Manuela y me dice: “Tienes que leerlo sí o sí”. Y Concha: “Buenísimo, me ha encantado”. Y las dos: “Léelo, que tenemos que comentar el final. Y va a haber un encuentro, no te lo puedes perder”. Así fue como me enredé en una de mis mejores lecturas de lo que va de año.

martes, 22 de marzo de 2016

Las puertas del infinito (Víctor Conde y José Antonio Cotrina)




Título: Las puertas del infinito
Autores: Víctor Conde y José Antonio Cotrina
Nacionalidad: España
Fantascy, 2016
448 páginas.
Precio: 17,90 euros




En cuanto vi la portada de Las puertas del infinito y leí la contraportada, me entraron ganas de leerlo. Hacía tiempo que no leía un libro de fantasía, y me apetecía mucho. Y no me ha defraudado en absoluto.


Argumento (parte de la contraportada)

La aperimancia, la capacidad de abrir portales dimensionales, está al alcance de muy pocos. El poder de estos elegidos, complejo y peligroso, permite conectar universos antes apenas soñados, pero también puede tener consecuencias catastróficas e imprevisibles.
El joven aperimante Riddly intenta descifrar los misterios de la Mansión Infinita y salvar un Londres devastado por los guerreros ikari, que amenazan con destruirlo todo a lomos de sus dragones.
Mientras, en Colapso, un mundo enloquecido en el que confluyen mil realidades distintas, Rebeca ha pasado de esclava a discípula de un misterioso amo que la envía a misiones cada vez más suicidas con el fin de construir una llave secreta.


Mi opinión

Suele darse por sentado que las novelas de fantasía son juveniles, y que su único público son los jóvenes, como si sólo disfrutasen de un mundo imaginario y muy alejado de la realidad los adolescentes. Pero, aunque en muchas ocasiones es así, no es cierto que todas las novelas de fantasía sean para un público joven. Es el caso de Las puertas del infinito: Sí, sus protagonistas son dos jóvenes adolescentes, pero no así el público al que va dirigido esta novela. Al menos a mí no me lo ha parecido. 

Las puertas del infinito es una novela compleja. Aunque en la contraportada pueda parecer que son dos los protagonistas, en verdad son tres. En Londres: Logan, un experto aperimante (personas con el poder de abrir puertas a otros mundos paralelos y viajar a ellos) que es el primero en descifrar uno de los grandes misterios de la Mansión Infinita y viajar a un complejo mundo, y que traerá consecuencias, pues mostrará el camino a Londres a una criatura peligrosa; y Riddly, aprendiz de aperimante, discípulo de Logan, a quien veremos nacer hasta convertirse en ese joven ávido de utilizar su poder para ayudar a la gente. Por otro lado, en Colapso, un mundo dominado por los ikari, se encuentra Rebeca, una joven esclava que es comprada por el Cerrajero, quien la envía a misiones a otros mundos para rescatar objetos especiales.


Los capítulos se van alternando entre un mundo y otro. El universo que han creado los autores es muy complejo, pero muy visual y perfectamente estructurado. Aunque al principio puede costar ubicarse en ambos mundos, con reglas tan diferentes a nuestra realidad, enseguida te encuentras allí, comprendiendo las normas que rigen ese universo. La novela me ha gustado muchísimo. Al principio, la historia de Logan y la de Riddly no tiene nada que ver con la de Rebeca, viven en dos mundos distintos muy diferentes entre sí. Pero vas viendo que ambos se van a acabar encontrando, y que van a tener que unirse para salvar sus mundos.

Me ha parecido una novela muy original, con un universo muy bien creado y una trama ágil. A pesar de la complejidad de lo que narra, querrás seguir leyendo y saber qué pasa tanto con Logan como con Riddly y Rebeca. Esta última, sin desmerecer a los anteriores, me ha encantado: es un personaje fuerte y luchador, que no se rinde ante su destino, si no que intenta ir más allá.

Hay un giro en la trama que te deja con la boca abierta, no me lo esperaba para nada. Me ha gustado esa sorpresa y ese giro que hace que te replantees y veas de otra manera todo lo que acabas de leer. Y el final... muy bueno también, y muy valiente, que no dejará indiferente a nadie. No sé si será del gusto de todo el mundo, pero tras dejarlo reposar unos días, me ha parecido redondo.

Sin duda, Las puertas del infinito es una novela que recomiendo a los amantes del género fantástico, creo que disfrutarán mucho con su historia y sus personajes, y el universo que han creado los autores.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...