Mostrando entradas con la etiqueta El estrecho del lobo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El estrecho del lobo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de noviembre de 2015

El estrecho del Lobo, de Oliver Truc




Título: El estrecho del Lobo
Autor: Oliver Truc
Nacionalidad: España
Destino, 2015
480 páginas.
Precio: 19 euros
ebook: 12,34 €





Otra vez he vuelto a disfrutar con la historia creada por Oliver Truc. Aunque sea la segunda parte, si no has leído El último lapón, puedes leer El estrecho del Lobo perfectamente (aunque yo prefiero leerlos por orden).

Argumento (contraportada)
En un pequeño pueblo del extremo norte de Laponia, la muerte de un criador de renos en plena trashumancia desentierra una serie de oscuros intereses petroleros que cambiarán, para siempre, el destino de sus habitantes. Klemet Nango y Nina Nansen se harán cargo de una investigación que se convierte en un acontecimiento mediático cuando el alcalde del pueblo es encontrado muerto en un emplazamiento sagrado para la minoría étnica local de los sami. Venganzas, intereses económicos, disputas raciales centenarias y un ritmo vertiginoso se dan la mano en un thriller que recorre los recónditos parajes del Círculo Polar Ártico.


Mi opinión
Cuando leí hace dos años El último lapón, me gustó mucho. Como decía en mi reseña, no era un libro con un ritmo trepidante en el que ansiaras por encima de todo resolver el misterio. No, lo mejor de El último lapón era el ambiente que creaba Oliver Truc, en esa Laponia en principio pacífica, pero con muchos conflictos, debido a la tribu de los samis y sus renos. En El estrecho del Lobo ocurre igual, y he vuelto a disfrutar con su lectura.

Si en El último lapón el conflicto latente era el enfrentamiento del progreso frente a la tradición en forma de minas y ganaderos de renos, en este caso es el petróleo, aquel que mueve millones y que no se detiene ante nada. No quiero repetirme, así que si no habéis leído El último lapón, os recomiendo leer mi reseña. De todas formas, en esta no voy a hacer spoiler.

Lo que más me gustó de la anterior novela de Oliver Truc, en El estrecho del Lobo lo mantiene. Advierto: Si la lees pensando encontrar una novela negra llena de acción y cuyo ritmo te enganche, saldrás decepcionado. Y no porque no pasen cosas, si no porque el autor se toma su tiempo, y te cuenta la vida y la cultura de los lapones en general y los samis en particular. Los policías de los renos, Klemet y Nina, investigan primero el accidente de un ganadero y la muerte supuestamente accidental del alcalde (contrario a los renos) después. Oliver Truc es experto en entrelazar historias: samis, renos, buzos, política, policía, cultura, tradición, progreso, relaciones familiares, traiciones, redenciones. Vamos metiéndonos poco a poco en la trama, a la vez que los protagonistas. Puedes intuir levemente la relación de los hechos, pero irás hilando todo a medida que se van desvelando los hechos. Me ha gustado el ritmo pausado, no suele darse en una novela policíaca, pero en esta he podido recrearme en un ambiente y una cultura tan distinta a la mía. Y lo más importante: el autor lo plasma tan bien, que he podido comprenderlo y vivirlo. Durante unos días, he viajado a Laponia. Esa es la magia de los libros, acercarte lo que está lejos y descubrirte un mundo y una manera de vivir tan distinta a la tuya.

Si en la anterior novela me quedé con ganas de saber más sobre el pasado de Klemet, con El estrecho del Lobo me quedo con las mismas ganas, pues en el pasado de quien nos sumergimos es en el de Nina. Y me ha encantado escarbar más allá de la superficie y descubrir ese dolor que esconde por su pasado, con un padre ausente y una madre dominante que no le dio el cariño necesario.


La lucha de los ganaderos samis me ha parecido loable, tratando de mantener su forma de vida frente a los gigantes petroleros, que cada vez les van ganando terreno limitando sus posibilidades de trashumancia con los renos y abocándolos a la extinción. El grande contra el pequeño, donde los intereses de unos y otros chocan y sale el ansia de poder y dinero de unos, y la valentía y determinación en otros. Es interesante el conflicto interno de algunos de los personajes, en principio simples o únicamente prepotentes, pero complejos y contradictorios como cualquier ser humano.

En definitiva, espero que os hayáis hecho una idea de lo mucho que he disfrutado con El estrecho del Lobo y lo que podéis encontrar en su interior. Un libro que, aunque carezca del ritmo que suelen tener las novelas policiales, te envuelve en el ambiente y la forma de vivir de Laponia y poco a poco te va enganchando a la historia, queriendo saber más, no sólo de la resolución de la investigación, si no de todos los personajes que pueblan sus páginas.


domingo, 25 de octubre de 2015

Comenzando la semana leyendo #34

Esta semana continúo con Todo lo que muere, de John Connolly. Estos días casi no he leído, así que llevo poco, pero me está gustando mucho.

Y después voy a leer El estrecho del lobo, de Oliver Truc. Hace un par de años leí El último lapón (el cual va a ser llevado al cine) y me gustó mucho, así que estoy deseando reencontrarme con los protagonistas.

Y mañana estad atentos al blog, que en Todos somos Alianza tenemos una sorpresa por partida doble para todos los miembros.

Y vosotros, ¿qué vais a leer esta semana?



  

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...