Mostrando entradas con la etiqueta Apaches. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apaches. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de enero de 2018

Resultado del sorteo de Apaches de Miguel Sáez Carral



Hoy os traigo el resultado del sorteo de "Apaches" de Miguel Sáez Carral. Espero que la persona que reciba este libro disfrute con su lectura tanto como lo hice yo.

jueves, 21 de diciembre de 2017

Sorteo conjunto de Apaches de Miguel Sáez Carral

Queremos terminar el año sorteando una novela que no es una novedad, pero con cuya lectura disfrutamos muchísimo. En breve Antena 3 va a estrenar la serie basada en este libro, así que es una ocasión ideal para, aquellos que no lo hayan leído, aprovechen a hacerlo antes de ver su adaptación a la televisión. Así que hoy Pedro de El Búho entre libros, Manuela de Entre mis libros y yo, Concha y Bea de De lector a lector y yo de Leyendo en el bus venimos con un nuevo sorteo conjunto que esperamos sea de vuestro agrado. ¿Adivináis cuál es?

Pues el libro que sorteamos es ni más ni menos que Apaches de Miguel Sáez Carral. ¿Queréis conocer su sinopsis y ganar un ejemplar?


miércoles, 4 de junio de 2014

Apaches, de Miguel Sáez Carral


Título: Apaches
Autor: Miguel Sáez Carral
Nacionalidad: España
Planeta, 2014
640 páginas
Tapa blanda
Precio: 20,90 euros
ebook: 12,34 €





Argumento (parte de la contraportada)

En esta novela suceden acontecimientos que uno jamás querría protagonizar, pero están basados en hechos reales. Su lectura es hipnótica. Su factura excelente, su historia increíble.

La familia de Miguel sufre un revés inesperado: después de la muerte de su madre, el padre pierde el control de su vida y es estafado por sus socios. En un intento por salvar la economía familiar, se endeuda hasta llevar a todos los miembros a una situación límite en la que pierden la casa, ven embargadas sus nóminas y la cárcel se abre ante sus ojos como un horizonte real. Desesperado, Miguel decide salvar a los suyos aunque le cueste la vida, tal y como le enseñó su padre.


Mi opinión

Una de las cosas que me atrajo sobre esta  novela es que se desarrolla en Tetuán, el barrio donde trabajo. Y aunque la historia está ambientada en los años 90 y desde entonces hasta ahora la situación ha cambiado mucho, he podido situar y reconocer a la perfección las calles donde transcurre esta historia.

La novela está basada en hechos reales. Basada no quiere decir que sean hechos reales. La novela es parte autobiográfica, pero parte no. Tiene lógica, ¿verdad? Pues tuve que recordármelo en más de una ocasión porque no hacía más que pensar: “¿Y el autor hizo esto? ¿Y esto otro también? ¿Cuándo prescriben los delitos de robo? No habrá llegado muy lejos porque ciertos delitos nunca prescriben. Espera, ¿que ha hecho qué?”. Realmente tuve que dejar de leer por un momento y darme cuenta de que lo que estaba leyendo era una novela, no su autobiografía, y a partir de ahí tomarme la lectura con más calma, porque me metí tan de lleno en la historia que la viví como real, y no podía más que pensar en que todo iba a acabar muy mal, pero a la vez que tenía que acabar bien porque el autor estaba vivo y no había estado nunca en la cárcel. Como veis, a veces me emociono demasiado con las historias. Pero volvamos a Apaches.

La historia está contada en primera persona por Miguel, el protagonista, y es un personaje que está muy bien retratado, comprendes el dolor y la impotencia que siente ante la injusticia que sufre su padre y que acaba afectando a toda la familia, y el conflicto en el que se ve inmerso por querer sacar cuanto antes a su familia de la peliaguda situación en la que están metidos, y sus reticencias a volver a un barrio y a una vida que hace mucho dejó atrás. Así mismo, también eres testigo del amor que siente hacia su padre, pero también la rabia y decepción que siente hacia él por haberles llevado a esa situación límite de la que no hay una salida fácil.

Los demás personajes (su padre, Sastre…) también están muy bien perfilados, aunque no tanto, pues solo conocemos los pensamientos de Miguel. El único personaje que tal vez cojea un poco sea Carol. Al ser un narrador en primera persona, no podemos saber lo que piensa Carol, sólo cómo actúa, y lo que Miguel intuye que ella piensa, y aunque sus acciones son comprensibles (aunque no compartidas), alguna decisión o reacción no están muy claras.

Nunca suelo dar mucha importancia a si la historia está contada en primera persona o en tercera, pero en esta ocasión creo que sí tiene relevancia. Por un lado, al ser en primera persona, conocemos en profundidad a Miguel, entendemos sus reacciones, compartimos su rabia y su dolor. Por otro lado, precisamente por estar contada la historia en primera persona, por la manera de narrar ciertas cosas, se puede intuir parte del final.

Por eso, cuando leí que iban a convertir la novela en una serie de televisión en Antena 3, me entró mucha curiosidad, porque el producto resultante va a ser muy distinto. Al ser contado en tercera persona, algunas situaciones perderán la fuerza emocional que tienen en la novela, pero otras, creo que incluso podrían ganar. (No sé si ha quedado muy claro, pero me refiero a varios aspectos del final y, obviamente, no puedo comentarlos sin hacer ningún spoiler).

Apaches es una novela con la que he disfrutado mucho, la atmósfera que ha creado el autor es magnífica, y los personajes todo un acierto, haciendo que empatices con ellos aunque sean ladrones y tengan una vida y un sentido de la moral muy distinto al tuyo. Aunque no compartas sus decisiones, puedes entenderlas y llegar a pensar que, si tú estuvieses en su situación, tal vez no actuarías de manera tan distinta…

En definitiva, Apaches es una lectura que me ha metido de lleno en la vida de Miguel, con su sentido de la lealtad y de la amistad, el amor por su familia y en especial a su padre, los caminos por lo que nos lleva la vida, y las decisiones que definen quiénes somos.

Y para terminar, voy al principio del todo: el título. ¿Por qué se llama la novela Apaches? En su interior, la respuesta:

«La causa de que en nuestros juegos eligiéramos ser apaches en lugar de vaqueros como el resto de los niños del mundo fue mi padre. El sostenía que en las películas del Oeste, los vaqueros eran ladrones y asesinos que querían robarles sus tierras a los indios americanos. “Los indios eran los buenos” decía mi padre.»

Valoración:

8,5/10
  “Hasta la supervivencia de una banda de ladrones
necesita de la lealtad recíproca”.
Antonio Genovesi
        
Tapa blanda                      ebook     


Si quieres conocer más novedades de 2014 pincha aquí
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...