Mostrando entradas con la etiqueta Off topic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Off topic. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de octubre de 2016

El valor de los blogs literarios y las reseñas

Me encanta hablar de libros. Por eso me creé el blog hace tres años, y por eso continúa activo, aunque haya tenido sus altibajos y sus momentos de parón. Pero hace meses, de pronto, me empezó a aburrir hacer reseñas. Era pensar en ello, y entrarme la pereza. Imaginarme poniéndome delante del ordenador a redactar una reseña, y preferir cualquier otra cosa antes que eso. Supongo que también se debió a un exceso de estrés laboral por las mañanas sumado a sesiones opositoras de estudio por las tardes más no descansar bien por las noches, cuya consecuencia fue que me sintiera cansada y agotada todo el rato, haciendo que el blog pasara de ser ocio a “autoimposición”. Sigo igual, intentando sacar tiempo al tiempo, pero con una gran diferencia: ahora valoro mucho más mi tiempo y en qué lo invierto. Me organizo mejor, y disfruto con lo que hago en cada momento, sin pensar en nada más, centrándome en lo que haya decidido invertir mi tiempo y atención en ese momento, y olvidando lo demás (o, al menos, intentándolo).

Y os cuento esto porque, como os decía, me encanta hablar de libros, pero me aburría hacer reseñas. Hasta que pensé: “¿Por qué tengo que hacer las reseñas como las hacen los demás? ¿Por qué tengo que hacerlas largas, organizadas, hablando de la trama, de los personajes, de la forma de narrar del autor, de cómo está estructurado la novela? ¿Por qué tengo que hacerlas “de diez” si eso me consume tanta energía y me quita el entusiasmo por el blog? Hay reseñas que son auténticas joyas, un análisis en profundidad de la novela, sin llegar a hacer spoilers. Pero eso es muy difícil, requiere tiempo, esfuerzo y un trabajo que ahora mismo no me veo capaz de hacer. Y que además no me divierte ni me atrae. No soy crítica, y no tengo intención de serlo. Si me gusta hablar de libros y de lo que me ha transmitido su lectura, ¿por qué, simplemente, no hago eso?”. 

Y así fue cuando empecé a hacer reseñas más cortas, hablando de lo que un libro me ha transmitido, explicando por qué, pero sin entrar a analizar la novela. Centrándome en aquel aspecto que más me hubiera llamado la atención, o que se hubiera quedado conmigo tras la lectura, o aquel que caló hondo en mí. Sin pretender hablar de todo. No es que antes hiciese reseñas buenísimas, simplemente dejé de intentar imponerme los estándares que creía necesarios, y empecé a buscar mi propia voz mientras me divertía en el proceso.


lunes, 13 de mayo de 2013

Una viñeta de humor sobre la lectura


Hoy empiezo la semana con una viñeta que leí hace tiempo, y que me gustó mucho. No necesita mucha presentación, cada uno que saque su propia conclusión, pero yo creo que hace reflexionar sobre la importancia de la lectura.



¡Tened un buen comienzo de semana! 
Y que la lectura no os complique demasiado la vida ;)

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...