Mostrando entradas con la etiqueta Mes temático. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mes temático. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de diciembre de 2017

Enero: mes de la novela negra


Este año no me he apuntado a ninguna lectura conjunta ni iniciativa porque he preferido ir más por libre, pero cuando vi que Laky de Libros que hay que leer anunciaba para enero el mes temático de novela negra, no me lo pensé y decidí apuntarme, ya que en enero tengo intención de leer alguna novela que encaje en este género, y estos meses temáticos me gustan mucho.

Aquí podéis ver en qué consiste, apuntaros y cotillear cuáles van a ser el resto de meses temáticos que Laky nos propone. Y esta entrada yo la actualizaré con los libros que lea en enero de novela negra o de misterio. En principio tengo en mente La caricia de la bestia de Cristina C. Pombo y La chica en la niebla de Donato Carrisi.

¿Os gustan estos meses temáticos? ¿Soléis participar en iniciativas de este tipo?

sábado, 3 de octubre de 2015

Octubre: Mes de la novela autopublicada

Los meses temáticos de Laky de Libros que hay que leer me encantan, pero hacía mucho que no me apuntaba a uno porque no me cuadraba. Pero cuando vi que octubre es el mes de la novela autopublicada, me lancé de cabeza.

Para ver en qué consiste y apuntaros, pinchad aquí.



En principio voy a participar con dos novelas: El destino del incorpóreo, de Marcos Nieto, y uno que tengo pendiente hace muuuucho: Los muertos no aceptan preguntas, de Antonia Romero. 

Y voy a publicar mi opinión sobre La arena del reloj, de Mayte Esteban, un libro cuya lectura este verano me encantó y emocionó.

En esta misma entrada iré poniendo los libros con los que me animé y el enlace a sus reseñas.

martes, 25 de noviembre de 2014

Diciembre: mes de la novela clásica

Otra vez Laky de Libros que hay que leer nos propone uno de sus meses temáticos. Y para acabar el año por todo lo alto, diciembre será el mes de la novela clásica.


Yo voy a participar con la publicación de las reseñas de dos novelas que he leído este año, pero de las que aún no os he hablado en el blog: Frankenstein y Drácula. Dos libros muy distintos que me han gustado, aunque Frankenstein es insuperable.

Y después voy a leer Hamlet; iba a hacerlo este mes, pero al final no ha podido ser.

¿Os animáis a participar? Para daros un empujoncito a los indecisos, Laky sortea un ejemplar de Evelina, de la Editorial dÉpoca. Aquí podéis leer las bases completas.

domingo, 1 de junio de 2014

Junio: Mes de la novela histórica

Para junio, Laky de Libros que hay que leer, nos propone que sea el mes dedicado a la novela histórica. No he dudado en animarme y participar.



Las bases completas puedes leerlas aquí.

En esta misma entrada iré poniendo las novelas históricas que lea/reseñe este mes.

¡Feliz junio! :)

1. Palmeras en la nieve, de Luz Gabás. 
2. La última vuelta del scaife, de Mercedes Pinto Maldonado.
3. Falsos dioses, de Peter Joseph.

jueves, 24 de abril de 2014

Mayo: Mes de la metaliteratura



Otra vez Laky de Libros que hay que leer y Lidia de Juntando más letras, nos traen un mes temático. 

Esta vez, mayo será el mes de la metaliteratura, es decir, leeremos libros que, entre sus páginas, nos hablen de otros libros, de escritores o sobre escribir.


Hay muchas novelas que se pueden encuadrar en este mes tan literario. Si pincháis aquí o aquí  podéis ver las bases completas, y un listado muy amplio de libros sobre libros.

¿Os animáis a participar? Yo ni lo he dudado.

1. La princesa prometida, de William Goldman.
Metaliteratura porque: El autor se convierte a sí mismo en un personaje más de la novela, e "interrumpe" la historia constantemente con aclaraciones y comentarios personales.

2. Regreso a Venecia, de Francisco Granado.
Metaliteratura porque: El protagonista y narrador de la historia está escribiendo las memorias de su tío, y tienen una parte fundamental en la trama.

3. Bajo la misma estrella, de John Green.
Metaliteratura porque: A los protagonistas, Hazel y Gus, les gusta muchísimo un libro, Un dolor imperial, y viajan hasta Amsterdam para conocer a su autor, Peter Van Houten, y conocer cómo continúa la historia.

4. Mendel el de los libros, de Stefan Zweig. 
Metaliteratura porque: El protagonista, Jackob Mendel, es un librero amante de los libros, y te logrará transmitirte ese amor tan peculiar y único que siente hacia ellos.

5. La niña que hacía hablar a las muñecas, de Pep Bras.
Metaliteratura porque: A partir de las memorias de Joan Bras el autor recrea la historia, metiendo algunos comentarios durante la narración que enriquecen aún más el texto.

miércoles, 3 de abril de 2013

MES DE LA NOVELA LANDSCAPE

Ayer tendría que haber publicado la reseña de Almas grises, pero el fin de semana no la acabé, ayer tuve un día muy liado, y hoy he salido de casa a las 7:30 de la mañana, y hasta las 22:00 no voy a llegar, así que no me ha dado tiempo a terminarla. A ver si mañana por fin la publico.

Así que la entrada de hoy es la que iba a publicar mañana. Espero que blogger vaya bien y la entrada programada se publique a su hora.

Vengo a anunciar otro de esos meses temáticos a los que me he apuntado. Esta vez, es el turno de mayo, que será el mes de la novela Landscape. Es una propuesta de Laky de Libros que hay que leer, y Lectora de tot y Nora Bosco, de Momentos de silencio compartido. Viene con sorteo incluido (Palmeras en la nieve y En la tierra del fuego). Si estás interesado, date prisa, porque el plazo para apuntarse al sorteo (que no al mes temático), termina el 6 de abril.

Puedes leer las bases completas aquí o aquí.

¿Te animas a participar?
 



jueves, 14 de marzo de 2013

SORTEO: ABRIL MES DE LIBROS CON PELÍCULA


Hace unos días, anuncié que Pedro de El búho entre libros y yo os íbamos a proponer una iniciativa, con sorteo incluido. Y como lo prometido es deuda, aquí os la traigo. Espero que os guste y os animéis a participar.

Pero primero, un breve inciso.

Mi blog tiene muy poco tiempo de vida (ayer cumplió dos mesecitos), y quiero agradeceros la acogida que me habéis hecho,  porque estoy conociendo a gente majísima, con blogs muy muy buenos, y me hace mucha ilusión poder compartir esta gran afición-hobby-pasión que tenemos, y que me leáis, y además os toméis la molestia de dejarme un comentario. Yo llevo leyendo blogs literarios mucho tiempo, pero era de esas personas anónimas que leían los blogs, y los comentarios, pero nunca se animaba a responder. Tal vez por pereza, vagancia, vergüenza, o un poco de las tres cosas, pero me alegro de haberme animado a crear el blog, porque además de poder compartir mis opiniones sobre los libros que voy leyendo, también ha hecho que deje de ser una lectora “anónima”, y eso no ha hecho más que reportarme cosas buenas.

Ahora ya sí, paso a hablaros de la propuesta que os traigo. Esta iniciativa fue idea de Pedro, el cual, por si no lo sabéis (la gran mayoría no), no solo es mi padrino en el mundo bloguero, sino que es mi padre en la vida real. Y mis padres no solo me transmitieron el amor por los libros desde que era pequeña, si no que mi padre y yo también compartimos otra afición: el cine. Y son estos dos hobbys los que hemos unido.

El búho entre libros tiene una sección llamada Domingos de cine, en la que presenta reseñas de libros que se han llevado a la gran pantalla. Yo aprovecho hoy para inaugurar también una nueva sección, la cual de momento es muy pobre, pero que espero que con el tiempo vaya creciendo: Libros llevados al cine (está arriba, en la pestañita de la derecha del todo, que tiene el mismo nombre).

Y de esto trata nuestra propuesta: Dedicar durante un mes, del 1 al 30 de abril, a leer y reseñar libros con película. No es difícil, pues ahora mismo hay muchísimas películas cuyo guión está basado en una novela. Y esta iniciativa va acompañada de varios sorteos.



PREMIOS: 
  
Puesto que hablamos de libros y cine, habrá premios que consistirán en libros y premios que consistirán en DVD. Los libros evidentemente tienen relación con la temática propuesta:

 



2.500 películas de Hollywood. Si quieres ver la reseña del libro pincha AQUÍ









Sentido y sensibilidad: Un clásico de Jane Austen. Si quieres ver la reseña del libro pincha AQUÍ. Una edición de bella portada y con un papel que imita a libro viejo.






En cuanto a los DVD serán:
   
-El jardinero fiel: Ganará este DVD aquel que más reseñas publique sobre Libros con película durante el mes de Abril. En caso de empate, se procederá a sortearlo para deshacer dicha igualdad.


 -José y Pilar: Documental de Miguel Gonçalves sobre la vida de Saramago


  
BASES
  
--El concurso tiene carácter nacional (España).
  
-Para participar en él es obligatorio ser seguidor de los dos blogs: El Búho entre libros y Leyendo en el bus.
  
-Para inscribirte debes dejar un comentario en cualquiera de los dos blogs.


-El primer ganador del concurso podrá elegir el regalo que prefiera. El segundo afortunado elegirá después. El tercero lo que le quede.


 PUNTOS
  
-Por participar 3 puntos

 -Por ser seguidor antiguo de El Búho entre libros (hasta En estado puro) 3 puntos (enviad el enlace de seguidor)

 -Por ser seguidor antiguo de Leyendo en el bus (hasta Laura García) 3 puntos (enviad el enlace de seguidor)


PUNTOS EXTRA

 -Por hacer una entrada individual, enlazando y anunciando este concurso 10 puntos. Una entrada que iréis actualizando con el enlace a las reseñas que vayáis haciendo. (Poner en el comentario el enlace a dicha entrada)
  
-Por hacer una entrada enlazando y anunciando este concurso 5 puntos si es compartida. (Poner en el comentario el enlace a dicha entrada)

 -Por poner un banner en tu blog anunciando el sorteo y enlazando con uno de los dos blogs 5 puntos.
  
-Por cada reseña que durante el mes de Abril realicéis de un libro con película 5 puntos. Reseñas que veremos en el enlace de tu entrada o en el banner enlazado a la misma. Los puntos de dichas reseñas los sumaremos nosotros la semana del 1 al 7 de mayo, en que procederemos a elaborar la lista definitiva de participantes y sus puntos.

 -Por anunciarlo en facebook 3 puntos. (Dejad el enlace)

 -Por anunciarlo en twitter (enlazando con @leyendoenelbus) 3 puntos. (Dejad el enlace)
  
-Para aquellos que no tenéis blog pero que publicáis habitualmente en otras redes como Ciao o Doyoo, si queréis hacer una reseña, nos ofrecemos a publicarla en nuestros blogs y que os cuente.
  
-Por sumar todos los puntos: 1 punto

¿Qué os parece la iniciativa? ¿Os animáis?

Edito: Antes las dudas que veo que han surgido, aclaro: No hace falta hacer ninguna reseña para participar en el sorteo. Solo que si las haces, tienes más puntos, pero no es imprescindible.

 
LISTA DE PARTICIPANTES

viernes, 1 de marzo de 2013

Marzo: Mes en femenino

Febrero fue el mes de la novela negra, policíaca y de misterio, gracias a la iniactiva de Kayena, y por ello he descubierto un montón de novelas y autores desconocidos para mí, y que han engrosado mi ya de por sí larga lista de libros pendientes.

Ahora, Lectora de tot y Nora Bosco, del blog Momentos de silencio compartido, nos proponen que marzo sea el mes dedicado a las escritoras femeninas, con motivo del día de la mujer trabajadora, el 8 de marzo. Me parece una iniciativa muy buena, así que sin dudarlo me he sumado a ella.


En febrero no pude leer ni reseñar tantas novelas negras como me hubiese gustado, pero eso no me ha impedido disfrutar de la experiencia, así que aunque tengo para marzo varios libros pendientes de autores masculinos, espero poder añadir alguna autora más, y seguro que gracias a esta iniciativa conozco alguna escritora desconocida para mí, y cuyos libros no debo perderme. Las bases completas están aquí. Espero que os animéis, no es una iniciativa complicada de seguir, y además, viene acompañado de varios sorteos.

1. Sentido y sensibilidad, de Jane Austen.

miércoles, 30 de enero de 2013

Febrero: Mes de la novela negra, policíaca y de misterio


A punto de terminar enero, me he unido a otra iniciativa, creada por Kayena. Se trata del Mes de la novela negra, policíaca y de misterio, y consiste en leer y reseñar durante febrero libros que pertenezcan a este género. Las bases completas las podéis leer aquí.

En marzo, entre todos los participantes, habrá un sorteo de varios libros (todos muy apetecibles). Aún estáis a tiempo de participar, así que si os apetece, ya sabéis, pasad por el blog de Kayena para apuntaros.





1. Blancanieves debe morir, de Nele Neuhaus.
2. Dinero fácil, de Jens Lapidus.
3. Una llamada en mitad de la noche, de Víctor García Barquero
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...